
COSTA PERUANA
En el Perú, la Costa es la estrecha zona litoral del país que abarca un estrecho y alargado territorio entre el océano Pacífico y las estribaciones de los Andes peruanos. Altitudinalmente, se extiende hasta los 500 m.s.n.m. aunque otras fuentes indican mayor altitud. Tiene unos 2250 km de longitud, aunque el litoral alcanza los 3080 km y tiene un ancho variable entre los 15 km en Arequipa y los 180 km en Piura.
En su mayor parte, es una región de clima cálido o semicálido caracterizado por sus bajas precipitaciones. En Cajamarca, se le denomina también como Llanos. Se considera que la Costa es una de las tres regiones tradicionales del país.





PARACAS
La Reserva Nacional de Paracas es una zona protegida del Perú desde 1975. Está ubicada en uno de los puntos más desérticos de la costa peruana, en el departamento de Ica, provincia de Pisco. Tiene una extensión de 335.000 Ha -unas 200.000 en el océano Pacífico.
La península de Paracas está situada en una zona marítima excepcionalmente rica, cuyos afloramientos de aguas extremadamente frías producen una gran abundancia de plancton que nutre a peces, crustáceos y moluscos.
Con un clima suave, un promedio anual de 22 grados centígrados, sol casi todo el año, y baja humedad, la estancia se hace muy agradable.
HUACACHINA
La laguna de Huacachina, se presenta como un verdadero oasis natural en medio de las blancas arenas del desierto de Ica.
De aguas color verde esmeralda, surgió debido al afloramiento de corrientes subterráneas y alrededor de ella ha aparecido una abundante vegetación compuesta de palmeras, eucaliptos y los típicos huarangos, que sirven para el descanso de las aves migratorias y en donde el buggy es rey. Aventura y adrenalina a flor de piel asegurada.
LINEAS de NASCA
Las líneas de Nazca son antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa (Perú).
Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994, el Comité de la Unesco ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la carretera panamericana y las rodadas de todo terreno.
ISLAS PALOMINO
Las Islas Palomino, llamadas también Islotes Palominos, son un grupo de pequeñas islas que se encuentran frente a la Provincia Constitucional del Callao en el Perú. Albergan una numerosa población de lobos marinos y aves marinas.
Las islas conforman una zona turística donde se puede apreciar una importante cantidad de lobos marinos viviendo en su hábitat natural. Las islas albergan grandes colonias de aves marinas.
En sus costas se puede encontrar gaviotas, guayanes, zarcillos, piqueros, pelícanos, patillos y
chuitas. En la parte más alta de la isla se ubica un viejo faro que sirvió como guía a los barcos y vapores que frecuentaban las playas y puerto del Callao.
En la isla también se puede apreciar un paso de agua conocido como la Catedral de las Islas.
CARAL -ruinas-
La Ciudad Sagrada de Caral, conocida también como civilización Caral-supe, es considerada por la UNESCO como la ciudad y yacimiento arqueológico más antiguo de toda América.
Se encuentra situada en el Valle de Supe, a 220 kilómetros al norte de Lima y tiene aprox. 5000 años de antigüedad.
La civilización de Caral-Supe o Norte Chico fue contemporánea de otras civilizaciones como las de China, Egipto, India y Mesopotamia. Esta ciudad estado, estuvo rodeada por otras civilizaciones enmarcadas aún en lo que se denomina "sociedad aldeana". Según algunos científicos sociales, se trataría de una de las zonas geográficas que puede considerarse como la cuna de la civilización andina, sustentada por su antigüedad.
Nuestras rutas son flexibles y nos adaptamos a su presupuesto / Lo aconsejamos en la planificación de su recorrido
gerenciaoasistravel@gmail.com / ragamo57@yahoo.com